exportación de chocolate Perú

Midagri presentará la alianza perfecta: Flores y chocolate

Por primera vez el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología, participará en el Salón del Cacao y Chocolate 2023, que esta vez marcará el inicio de una alianza con el Salón Du Chocolat Paris para formar parte de la mayor red mundial de salones de chocolate.

El Centro de Convenciones de Lima será el escenario de este importante evento que reunirá a más de 200 expositores, entre productores de cacao, chocolateros y proveedores de servicios tecnológicos, los que participan en esta XIV edición del Salón del Cacao y Chocolate 2023.

Midagri presentará la alianza perfecta: Flores y chocolate

Pero esta vez, el grano no estará solo, irá de la mano con la floricultura, sellando así una alianza, dos importantes cadenas productivas que se encuentran en camino a su reactivación económica, flores y cacao.

Desde este jueves 13 hasta el domingo 16 de julio la cita será en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, por primera vez se presentará una alameda de flores y chocolate, una combinación perfecta para sentimientos de nobleza, agradecimiento, admiración y bondad.

Dentro de los atractivos que los visitantes podrán apreciar se encuentra una estructura floral de dos metros adornada con cientos de rosas, un maniquí con una tenida a base de variedades de flores y chocolate, así como coloridos y asombrosos tótems, todos ellos con las flores que seguro sorprenderán a los concurrentes a la XIV edición de Salón del Cacao y Chocolate 2023.

Esta iniciativa busca promover la cadena de valor del cacao y la floricultura en el país. En la alameda de las flores y chocolate, se utilizarán diversas flores facilitadas por los floricultores provenientes principalmente de Huaraz (Áncash) y Tarma (Junín).

En nuestro país se cuenta con más de 4000 hectáreas dedicadas al cultivo de flores y más de 7000 productores de agricultura familiar que se dedican al cultivo y a la producción de flores de corte y plantas ornamentales, para satisfacer tanto la demanda nacional como internacional.

El cultivo de flores en el Perú se realiza principalmente en las regiones de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima Provincias, Áncash, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín, entre otras.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *