Mejoramiento genético ganado bovino San Martín INIA

Mejorarán producción de carne y leche de ganado vacuno en San Martín

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) transfirió pajillas de semen de ganado bovino con alto valor genético a los productores del distrito Zapatero, provincia de Lamas, departamento de San Martín, con el fin de mejorar la calidad de las razas Brahman, Gyr, Guzerat y Angus.

Con este material genético, desarrollado por el INIA, mediante el proyecto Promegtropical, los productores podrán obtener crías de vacuno con buena capacidad para producir carne con alta calidad, así como leche de vaca con altos índices de sólidos y nutrientes; además, se fortalecerá el núcleo genético de ganado.

El proceso de transferencia fue realizado por especialistas de la Estación Experimental Agraria El Porvenir del INIA. Para ello se realizaron cursos de capacitación sobre inseminación artificial de ganado, producción de material genético, técnicas silvopastoriles, así como coordinaciones para la formación de promotores de asistencia técnicas.

Para la producción de pajillas de semen de ganado con alta calidad, el INIA ha realizado trabajos de investigación en el laboratorio de biotecnología animal y criopreservación; además, del análisis y evaluación de la calidad de toros, procesos de nutrición y sanidad animal.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

entregan carros y motos a productores de Apurímac

Apurímac: Proyectos lácteos, quinua y maíz beneficiarán a 10 886 productores

Los proyectos cuentan con un presupuesto de más de S/43 millones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *