maíz y variedades de maíces Perú

Mañana se realizará en Cajamarca el Festival del Conocimiento y Emprendimientos del Maíz

Este viernes 5 de mayo se desarrollará en la Plaza de Armas de Los Baños del Inca de Cajamarca el Primer Festival del Conocimiento y Emprendimientos del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha.

El objetivo es promover el consumo de maíz, por su alto valor nutricional en almidón, proteína y grasa; además de ser, fuente de vitaminas A, B, E y K, minerales como magnesio, potasio, fosforo, fibra y antocianinas en el caso del maíz morado.

Se garantiza la participación de productores de maíz de Cajamarca y otras regiones del Perú, las 13 agencias agrarias, emprendedores en gastronomía y bebidas a base de maíz, resaltando los derivados de la variedad maíz morado.

Asimismo, se disertarán ponencias académicas científicas por investigadores de la Universidad Nacional Cajamarca, Universidad Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque y Universidad Autónoma de Chota.

Referente al maíz amiláceo, es considerado el segundo alimento más importante en la canasta alimentaria de la población rural, después de la papa.

Mientras que el maíz morado, el INIA 601, es el único a nivel mundial, por su alta calidad genética, alto nivel de antocianina, cuyo consumo contribuye a disminuir la presión alta, el colesterol, la diabetes y prevenir varios tipos de cánceres.

Cabe precisar que el 5 de mayo de cada año, celebraremos el día del “Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha”, en cumplimiento a la Resolución Ministerial n.o 0337-2021-Midagri, que busca promover el cultivo, consumo y comercio del maíz por su alto valor nutricional.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *