Loche lambayecano ha sido reconocido como mejor producto emblemático en los premios Summum Perú

Loche lambayecano ha sido reconocido como mejor producto emblemático en los premios Summum

Purito sabor, tradición e historia. Héctor Solís, chef del restaurante Fiesta e investigador de este producto emblemático, dice que el loche (Cucurbita moschata duchesne), es la identidad de un pueblo llamado Lambayeque. Por ello, ha sido reconocido por los premios Summum 2023 como mejor producto emblemático.

“Dentro de nuestro país, es una de las varias grandes diferencias de la gastronomía lambayecana con otras cocinas regionales; a nivel mundial nos hace y nos declara únicos, en estricto, es irrepetible; un sabor así es irreemplazable”.

El loche conocido como zapallo loche, cuenta con denominación de origen desde el 3 de diciembre de 2010 por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Para Ronald García Benites, hijo de productor y agricultor, el loche es una hortaliza que tiene su mayor producción en la comunidad de Pomac III, distrito de Pacora, provincia y región Lambayeque, la cual se mantiene en el tiempo, generación tras generación, y “que hasta ahora conserva mi padre, Juan García Coronado, por lo que el loche más allá de ser un ingrediente necesario en las cocinas peruanas, para nosotros, los agricultores de la Comunidad de Pomac III, significa tradición”.

Estudios arqueológicos y antropológicos han determinado que el loche se sumó a la alimentación de los peruanos desde el periodo lítico (15 000 a. C. – 7600 a. C.) e inicios del periodo arcaico (7600 a. C. – 1700 a. C.), y también se identifica con los antepasados moches, donde su importancia quedó evidenciada en su cerámica.

“Estamos orgullosos de que la tierra nos haya bendecido con tan majestuoso producto, tan sutil en el aroma, la textura y el sabor”, resalta García. Se trata de un superalimento, producto rico en vitaminas A, C, B, B2 y B5, así como calcio, fósforo y hierro, que es materia de estudio e investigación en universidades y sobre el cual existen diversas tesis de pregrado y posgrado. Sin embargo, teniendo en cuenta todas sus virtudes, Ronald considera que se necesita mayor difusión para darle el justo lugar en la mesa peruana.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *