Perú Mucho Gusto

Lima se deleitará con las propuestas culinarias de las 25 regiones del país

Después de 15 años y tras haberse realizado en más de 10 regiones del país, regresa a Lima la feria turística y gastronómica “Perú Mucho Gusto”, que se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de noviembre en el Plaza Arena del Jockey Club del Perú.

Esta 24° edición de la feria organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), tiene como objetivo motivar y generar flujo de viajes desde Lima hacia las demás regiones del país a través de la gastronomía, considerando que la ciudad capital es el principal mercado emisor de turistas nacionales y que la oferta gastronómica es un factor decisivo en la organización de viajes.

“Perú Mucho Gusto” también busca revalorar las cocinas regionales de nuestro país, por ello contará con la participación de expositores gastronómicos y propuestas culinarias de las 25 regiones del Perú.

Perú Mucho Gusto

“Sabemos que la oferta culinaria es un componente infaltable en la organización de nuestros viajes; por ello, regresamos a Lima, la principal ciudad emisora para turismo interno, con la finalidad de que el público limeño recorra las 25 regiones del país por intermedio de las cocinas regionales. Recordemos que, para el turismo interno, el 50 % de los viajeros tiene como principal motivación realizar actividades de turismo gastronómico”, señaló la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda.

“Perú Mucho Gusto Lima” contará con la participación de 82 expositores entre restaurantes de comida marina, amazónica, campestre, brasas, fusión, picanterías, postres y bebidas.

Participarán también productores y artesanos regionales. Además, el público accederá a información de la oferta turística del país gracias a las agencias y los módulos informativos que estarán presentes en el evento.

Evento sostenible y carbono neutro

La titular de Promperú agregó que “Perú Mucho Gusto” está comprometido con el desarrollo sostenible a través del cálculo de la huella de carbono y su posterior neutralización en un proyecto de reforestación y conservación en la selva peruana. De esta manera, se busca contribuir y mejorar las prácticas de sostenibilidad en materia de organización de eventos.

Adicionalmente, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (Minam) se implementará la campaña ‘Recicla Ya’, que busca mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía respecto a la segregación en la fuente de los residuos sólidos de manera adecuada durante los días de feria.

Dato

El ingreso será gratuito previa inscripción en la plataforma web Joinnus (https://tinyurl.com/4t8sny6u

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

cadena productiva cultivo tara Perú

Ayacucho: Exportaciones agropecuarias cayeron 40 % en el primer semestre

Este declive se atribuyó principalmente a la significativa reducción en los envíos de tara (- 92%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *