La Libertad │ Vacunarán más de 216 mil cerdos contra la peste porcina clásica

Para resguardar la porcicultura familiar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) inició el despliegue de sus brigadas de vacunadores para ejecutar la campaña oficial de vacunación 2021 contra la peste porcina clásica (PPC) en la región La Libertad.

En la presente campaña, la autoridad sanitaria ha programado vacunar a 216 080 cerdos, para beneficiar a 10 950 pequeños productores dedicados a la crianza familiar, en el ámbito de la región.

Como parte de las estrategias sanitarias, el Senasa también capacita sobre la importancia de participar activamente en la vacunación, y fortalece los conocimientos de los criadores para la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG), como la limpieza y desinfección de las instalaciones, alimentación balanceada, control de plagas y enfermedades, entre otras de gran importancia.

La peste porcina clásica (PPC), también conocida como cólera porcino, es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal, tiene gran capacidad y rapidez de diseminación, ataca a los animales carentes de vacuna.

Los síntomas característicos son fiebre, pérdida del apetito, diarrea, incoordinación manchas moradas y muerte súbita.

La vacuna se aplica a cerdos a partir de 45 días de edad, los cuales deben recibir la dosis cada seis meses, de esta manera se mantendrán inmunes a la enfermedad.

La enfermedad origina grandes pérdidas económicas en la producción porcina por lo que el Senasa recomienda la vacunación como única medida de prevención.

Asimismo, vacunar a los animales permite que los productores obtengan el certificado oficial de vacunación, el cual es necesario para el trámite del certificado oficial de tránsito interno; documento que permite la movilización y comercialización del ganado porcino en mataderos, ferias y plazas pecuarias.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *