Río La Perla Bosques Amazonía Perú

La Alianza Age of Union anuncia compromiso de USD 3,5 millones con Junglekeepers para la protección de la selva peruana

La Alianza Age of Union, dirigida por el líder tecnológico y activista ambiental Dax Dasilva, se enorgullece en anunciar su compromiso de USD 3,5 millones para Junglekeepers durante cinco años. Como una de las primeras ONG ambientales socias de la alianza, Junglekeepers trabaja para proteger el río Las Piedras ubicado en Madre de Dios, en el sureste de Perú.

Como parte de la cuenca del Amazonas, esta área alberga una selva tropical prístina con algunos de los ecosistemas biodiversos más ricos y complejos del mundo. Esto ampliará la inversión de USD 625 000 de Age of Union en 2021 y permitirá a Junglekeepers crear un corredor protegido a lo largo del río en asociación con otros conservacionistas locales y comunidades indígenas.

Rodeada por tres parques nacionales protegidos y una reserva indígena, la región del Bajo Las Piedras es un área de selva tropical primaria, habitada por una abundancia de vida silvestre y plantas raras, incluidos los árboles Shihuahuaco que datan de más de 1000 años, alcanzan una altura de 50 metros y son hogar de cientos de especies importantes como los guacamayos.

Esta región ha estado bajo una creciente amenaza de deforestación, con estos árboles antiguos muy buscados por la industria maderera. Exacerbado por la proximidad de la región a la Carretera Interoceánica, una carretera creada a principios de la década de 2000 para permitir aún más las empresas extractivas como la tala, la minería y la agricultura industrial, el daño en el área se ha incrementado dramáticamente, amenazando severamente la salud de la selva tropical y su vida silvestre.

Reconocida como los «pulmones de la tierra», se estima que la selva amazónica produce más del 20 % del oxígeno del planeta. Sin este trabajo de conservación, la destrucción podría escalar aún más, dando como resultado impactos globales negativos sobre el cambio climático y los patrones climáticos, pérdida de biodiversidad, destrucción de la cultura indígena y muchas más consecuencias devastadoras.

“Con este anuncio, Age of Union brindará a Junglekeepers los medios para supervisar y ejecutar esfuerzos de conservación conjuntos con conservacionistas locales a lo largo del río Las Piedras, compartiendo la misión de proteger un área de importancia mundial”, dice Dax Dasilva, fundador de la Alianza Age of Union. “Como el sumidero de carbono más grande del mundo, la selva amazónica juega un papel importante en la lucha continua contra el cambio climático y tenemos la responsabilidad de proteger este ecosistema para el futuro de nuestro planeta”.

Bote lagos Amazonía Perú

Cómo usará Jungleekeepers los fondos de Age of Union:

  • Asegurando las concesiones de tierras: Asegurar los derechos de las concesiones de tierras y proteger la selva tropical para las generaciones futuras.
  • Ampliando el programa de guardabosques: Desarrollar y ampliar la infraestructura del programa de guardabosques para respaldar el patrullaje de las concesiones adicionales aseguradas.
  • Asociaciones con comunidades indígenas: Ampliar y cocrear asociaciones de apoyo con comunidades indígenas como Puerto Nuevo y Monte Salvado a lo largo del río Las Piedras, como administradores legítimos de la tierra. Los Junglekeepers les darán las herramientas que necesitan para luchar por sus tierras y obtener títulos de concesión.
  • Regeneración: Revivir la tierra dañada (flora y fauna) a través de la reforestación, el cultivo de flora nativa para la cocina sostenible, la conservación de animales y más.
  • Rescate de animales: Mitigar los impactos negativos de las fuerzas de la industria sobre la vida silvestre en el Amazonas occidental apoyando a Amazon Shelter, una organización de refugio y rescate de animales.
  • Programas de sostenibilidad: Crear programas tales como programas alimentarios centrados en las comunidades indígenas que contribuyan a la sostenibilidad general del corredor y neutralicen amenazas/actividades no sostenibles. Este programa de comida “Cocinando y Conservando” estará a cargo de Roy Riquelme, un chef local de la región de Madre de Dios en la Amazonía.

Age of Union ha jugado un papel invaluable en el avance del trabajo que hacemos aquí en Junglekeepers. Con el financiamiento de Age of Union durante los próximos cinco años, podremos crear de forma permanente un corredor protegido a lo largo del río Las Piedras trabajando con comunidades indígenas y conservacionistas locales. Su incomparable sabiduría y conocimiento de los ecosistemas de la selva tropical ayudarán a dar forma a nuestros planes de acción a medida que traemos nueva vida al ecosistema más rico y biodiverso del mundo”, sostiene Dina Tsouluhas, cofundadora y directora ejecutiva de Junglekeepers.

El 2023 marcará el segundo año de un compromiso extendido de cinco años entre Age of Union y Junglekeepers, que originalmente impulsó la estrategia de protección de la tierra de Junglekeeper para conservar cerca de 50 000 acres de selva amazónica primaria en 2022. Con la última donación de Age of Union, Junglekeepers está un paso más cerca de su meta a largo plazo de proteger hasta 200 000 acres de tierra.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *