Organizaciones venden cacao Junín Perú

Junín: Organizaciones vendieron 145 TM de cacao por más de S/1.6 millones

Cuatro organizaciones del distrito de Río Negro, provincia de Satipo, departamento de Junín, vendieron 145 toneladas de cacao por un monto de S/1 610 000, durante el encuentro comercial del I Festival Montañas de Cacao Finos de Aroma, realizado del 1 al 3 de junio.

Los compromisos de venta se realizaron entre la empresa La Campiña Perú SAC y la Cooperativa Agraria Agroindustrial Intercultural, Ecológica San Juan Valle Cheni, por una entrega de 100 toneladas de cacao orgánico por un valor de S/1.1 millón, que beneficiará a cerca de 30 familias que optaron por cultivos lícitos.

Además, la Asociación de Mujeres Emprendedoras Warmi Tsinani, la Asociación Agroindustrial Theobroma Cacao Satipo y la Asociación de Productores Agrarios Valle La Unión, concretaron la entrega de 45 toneladas de cacao convencional por S/517 00, para beneficiar a más de 70 familias.

La articulación comercial estuvo liderada por Sierra y Selva Exportadora en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida).

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Río Negro, Yuri Ferrini Nieto, agradeció por las actividades realizadas en su zona. “Quiero agradecer a Devida, porque es bastante su apoyo al distrito de Río Negro. Nos financia un proyecto de cacao de más de tres millones de soles, equipó a nuestras organizaciones, interviene en caminos y otros que benefician a la población” indicó.

Cabe señalar que la participación de Devida permitió visibilizar, promover y posicionar el cultivo de cacao. Esta actividad también brindó oportunidades a las organizaciones a realizar transacciones comerciales con los diferentes compradores nacionales e internacionales y asegurar un mercado para sus productos.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *