La Unidad de Camélidos Sudamericanos de la Dirección Regional de Agricultura Junín conformó el comité organizador del II Festival Nacional de la Llama, que se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en el campo ferial de Yauris, con la finalidad promover la producción de la llama y posicionar al distrito de Marcapomacocha como una zona productora de este camélido.
La comisión organizadora será liderada la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha. Como parte de las actividades se desarrollará la exposición de llamas “K`ara” y “Chaku”, concurso de llamas cargueras y disfraces, concurso de tejidos, concurso gastronómico con potajes a base de carne de llama y el desfile de Camel Fashion.
El titular de la Agencia Agraria Junín, Ing. Abel Abad Loyola Hilario, señaló que este tipo de actividades apuntan a mejorar la calidad de vida de los productores de llamas de la región, además de fomentar la calidad genética de los camélidos.
Por su parte el director regional de Agricultura de Junín, Ing. Victor Pazce Lazo, resaltó la importancia de la llama como recurso estratégico en la seguridad alimentaria de las zonas altoandinas, que sobresale por su contenido proteico (33.9 %) en comparación a la carne del pollo (21.4 %) y la res (21 %). Así como, otro de los beneficios es la fibra de este camélido.
Dato
La región Junín alberga cerca de 37 000 ejemplares de llamas, de los cuales 5884 pertenecen a criadores individuales y cerca de 31 989 a comunidades.