Más de 35 000 000 de soles invertirá el Ministerio del Ambiente (Minam) para financiar planes de negocio de 46 comunidades nativas y 49 pequeños usuarios del bosque en los departamentos de San Martín, Loreto y Madre de Dios, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques).
El objetivo es conservar más de 660 000 hectáreas de superficie boscosa, mediante el aprovechamiento sostenible de dichos territorios, además de contribuir a la reducción de la deforestación, en beneficio de las poblaciones amazónicas.
Con este fin, el Programa Bosques del Minam lanzó a fines del 2022, la convocatoria para postular al Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques, dirigido a comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque ubicados en los corredores Tarapoto-Yurimaguas (San Martín y Loreto, respectivamente) y Puerto Maldonado-Iñapari o en el ámbito de la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios).
Los interesados en postular sus iniciativas de negocio tienen plazo hasta el 20 de febrero de 2023. Las ideas de negocios deben estar enmarcadas en actividades de manejo forestal comunitario de productos maderables y no maderables, uso de frutos como la castaña y el aguaje; cultivo bajo sistemas agroforestales del café, cacao y otros productos, así como la promoción del ecoturismo.
En esta oportunidad, la convocatoria está dirigida a los pequeños usuarios del bosque, que son aquellos productores, asociaciones comunales o cooperativas, entre otros, que desarrollan emprendimientos económicos en base al manejo sostenible de ese tipo de ecosistemas.
Dato
El Fondo de Incentivos para la Conservación de los Bosques forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú) y cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Las bases se encuentran aquí. Sólo se recibirán las propuestas a través de la Mesa de Partes del Minam.