cadena productiva de ovinos Perú

Instalan Grupo de Trabajo para mejorar la producción y rentabilidad del sector ovinos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) instaló hoy el Grupo de Trabajo Sectorial denominado: “Mesa Técnica para la mejora de la cadena de valor de los ovinos”, para formular la propuesta de actualización del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, en relación a la cadena productiva de ovinos.

Mediante Resolución Ministerial n.° 0173-2023-Midagri, se creó el grupo de trabajo que tendrá como funciones, realizar un diagnóstico sobre la problemática de la cadena ovina a nivel nacional, orientado a identificar los factores que no permiten alcanzar las metas trazadas por el Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, así como proponer las actividades en materia de ovinos, que requieran ser actualizados y/o reformulados.

Midagri Plan Cadena productiva ovinos Perú

Asimismo, la comisión informará mensualmente al Despacho Ministerial del Midagri sobre los avances del encargo conferidos en la formulación de la propuesta de actualización del Plan Nacional de Desarrollo Ganadero 2017-2027, vinculado principalmente a la cadena de ovinos.

El Grupo de Trabajo Sectorial tiene una vigencia de un año, contados desde el día hábil siguiente de su instalación.

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, encabezó el acto de instalación del grupo de trabajo y destacó la importancia de crear espacios de diálogo para promover alternativas para que la producción de ovinos sea más rentable y eficiente.  Precisó que espera que dentro de un mes se puedan obtener los primeros resultados de esta mesa de diálogo, conformada por funcionarios del ministerio y los ganaderos.

“La idea es trabajar juntos (con los gremios y productores) y proponer acciones para el desarrollo de la cadena de ovinos y construir alternativas para impulsar el sector”, anotó.

El Midagri dio a conocer que, según el Cenagro 2012, las unidades agropecuarias que crían ovinos, en su gran mayoría, se encuentran categorizados en la agricultura familiar, presentando un tamaño promedio nacional de 25 cabezas por rebaño, la que es asumida por los integrantes de la familia o del condominio familiar. El pastoreo se realiza, en territorios de propiedad individual o usufructo de propiedad comunal, y algunas veces complementando la alimentación con rastrojos post cosecha y pastos marginales.

Integrantes del grupo

El Grupo de Trabajo Sectorial es integrado por un/a representante del Despacho Viceministerial de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, quien lo presidirá; un/a representante de la Dirección General de Desarrollo Ganadero; y un/a funcionario de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros.

Además, un/a representante del INIA, Senasa, Agroideas, Agro Rural; un/a representante de la Cooperativa Comunal Huayllay Ltda No 16; de la Cooperativa Agraria San Francisco de Chichausiri de Junín; de la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Túpac Amaru Ltda No 1; de la Sociedad Agrícola de Interés Social (SAIS) Pachacutec S.A.C; y, de la Asociación de Productores Agropecuarios de Melgar “La Poderosa” – Puno.

Del mismo modo, previo acuerdo de sus miembros, el grupo podrá solicitar la colaboración, el asesoramiento, el apoyo, opinión y/o aporte técnico de otras entidades públicas y/o privadas, de la academia, de personas expertas y representantes de la sociedad civil, entre otros, cuya participación pueda coadyuvar al cumplimiento de su objeto y funciones.

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *