Instalan accesiones de germoplasma de papa nativa, oca, olluco y mashua en Cusco

Instalan accesiones de germoplasma de papa nativa, oca, olluco y mashua en Cusco

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha instalado accesiones de las colecciones del banco de germoplasma de papa nativa, oca, olluco y mashua en el sector Miski Unuyoc de la comunidad campesina de Curamba, distrito de Zurite, provincia Anta, región Cusco.

Con la transferencia de este material genético, el INIA tiene como finalidad incrementar los proyectos de investigación e innovación que permitan conservar y fortalecer la calidad y competitividad de estos cultivos, favoreciendo con la economía de los productores de la zona.

Para ello, el INIA-mediante la Estación Experimental Agraria Andenes en el marco del proyecto Proagrobio- desarrollará análisis agromorfológicos de los cultivos, evaluación de resistencia a tipos de clima e identificación de accesiones promisorias que sirvan de base para generar nuevas variedades con alto valor genético.

Las accesiones transferidas forman parte de la colección de banco de germoplasma que posee el INIA en la región Cusco, donde se vienen evaluando la composición genética de los mismos, a fin de desarrollar tecnologías para el mejoramiento genético.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

INIA transfirió tecnologías agrarias a productores de cacao de Jaén

Jaén: Cacaoteros adoptan tecnologías para conservar calidad del suelo agrario

Con la aplicación de estos protocolos y tecnologías, los productores podrán incrementar su producción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *