Inician traslado de guano a Ica y Ancash

Inician traslado de cerca de 4000 toneladas de guano a Ica y Ancash

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inició el traslado de 3883 toneladas de guano nitrogenado desde la isla Pachacámac (Lima) hacia los departamentos de Ica y Ancash, donde se comercializarán a un costo social.

El director ejecutivo de Agro Rural, Mirbel Epiquién Rivera, señaló que un equipo de 115 personas, conocidas también como campañeros, iniciaron las labores de embarcado y transporte de este fertilizante, extraído en el año 2022, hacia los puertos de Chimbote (Ancash) y La Puntilla (Ica) para posteriormente distribuirse a zonas vulnerables donde se comercializará a un costo social.

Por otro lado, la autoridad agregó que en las próximas semanas otros 235 campañeros llegarán a la isla Guañape Sur (La Libertad) y punta Coles (Moquegua). En la primera zona recolectarán más de 2100 toneladas métricas que luego serán comercializadas a aproximadamente 4300 unidades productivas de la agricultura familiar que producen principalmente alimentos de la canasta básica y en la segunda área geográfica iniciarán actividades de avanzada.

“Este 2023 iniciaremos la extracción con 350 campañeros, cifra que se ampliará a más de 500 personas a fines del primer semestre. Ellos estarán encargados del aprovechamiento sostenible de guano nitrogenado. Además, estamos haciendo los esfuerzos para la recolección de guano fosfatado en el mes de junio, con lo cual el personal se incrementará a 700”, detalló la autoridad.

Este equipo experimentado y capacitado realizará subprocesos de avanzada, recolección, tamizado, embarque, cierre y abandono de las islas y puntas guaneras.

“El proceso de aprovechamiento del guano se realiza de manera artesanal en el marco de la sostenibilidad y cuidado del ambiente sin intervención de maquinaria que genere ruidos y gases de combustión, respetando las condiciones propias del ecosistema y el ciclo de reproducción de las aves guaneras, a fin de no interferir sus etapas de cortejo, apareamiento y anidamiento”, mencionó.

 Proyecciones

Asimismo, el director Epiquién expresó que en este 2023 las acciones se enfocarán en las islas Macabí y Guañape Sur (ambas en La Libertad) y Lobos de Tierra (situada entre Piura y Lambayeque) así como las puntas Coles (en Moquegua) y Atico y La Chira (en Arequipa).

El director ejecutivo del programa Agro Rural, precisó que para esta campaña se proyecta la extracción de más de 41 000 toneladas métricas de guano nitrogenado y se están haciendo los esfuerzos para recolectar más de 18 000 toneladas de guano fosfatado.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *