Inician distribución de 550,000 plantones de especies forestales en el Vraem

Inician distribución de 550,000 plantones de especies forestales en el Vraem

En marco de la “Semana Forestal Nacional”, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, iniciaron la distribución de 550,000 plantones de especies forestales, con el propósito de recuperar 630 hectáreas de suelos degradados en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El proyecto forestal financiado por Devida se encuentra en su segunda etapa de ejecución y cuenta con presupuesto de S/ 1’418,885, y se beneficiará a 616 familias, quienes tendrán la tarea de instalar plantones de especies forestales en las variedades de pino tecunumani, eucalipto erugani, shaina, capirona, cedro, caoba, quinacho, bambú, tornillo, bolaina y nogal, con el acompañamiento de los técnicos de campo.

La Municipalidad Distrital de Llochegua desarrolló una serie de actividades como un colorido pasacalle de concientización, capacitación en materia forestal y la entrega e instalación de 10,000 plantones en los centros poblados de Amargura, Santa Teresa, San Antonio, Villa Mejorada, Mayapo, Junín Libertad, Unión San Miguel y Nueva Esperanza Baja.

Asimismo, como parte de esta iniciativa forestal se entregó insumos y herramientas como roca fosfórica, magnocal, abono orgánico, tijeras de podar y machetes, los mismos que contribuirán a realizar un mejor trabajo en campo.

En el último quinquenio, Devida destinó presupuesto para la ejecución de proyectos similares en los distritos de Anchihuay, Anco y Santa Rosa (Ayacucho), a fin de recuperar los suelos degradados a causa del uso excesivo de agroquímicos utilizados para cultivos ilícitos.

Dato

El proyecto forestal de Llochegua cuenta con una inversión total de S/3’819,793, beneficiará a 1,281 familias y recuperará 1,281 hectáreas de suelos degradados, entre 2021 y 2023.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

heladas y nevadas dañan cultivos en Puno

Gobierno fortalece el Fondo de Garantía para el Campo del Seguro Agrario

Fogasa tiene como objetivo brindar subvenciones económicas, hasta por un monto máximo de S/10 000 000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *