Perú se prepara para vacunar aves domésticas y contrarrestar influenza aviar

Influenza aviar: Prevén vacunación a cerca 30 millones de aves domésticas de periodo de vida larga

Tras la ampliación de la emergencia sanitaria por influenza aviar hasta el 31 de diciembre de 2023, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle, sostiene que una de las medidas de prevención y control es la implementación de la vacunación, que en una primera etapa prevé inmunizar a aproximadamente entre a 20 a 30 millones de aves domésticas de periodo de vida larga.

“Se entiende como aves domésticas de vida larga a las reproductoras, abuelas, gallinas ponedoras y pavos, en comparación a los pollos broiler cuyo periodo de vida es muy corto (entre 7 a 8 semanas) “, explicó el jefe del Senasa en una entrevista con Radio Nacional.

También indico que mañana, 28 de febrero, el Senasa y el Ministerio de Salud (Minsa) realizará un simulacro ante la posibilidad de que el virus de la gripe aviar pueda extenderse a seres humanos. Recalcando que es una probabilidad muy baja.

Asimismo, el jefe nacional de sanidad agraria exhorta a las municipalidades a que ayuden en las playas con la disposición final de los cadáveres de los animales, dado que les compete a estas entidades. Sin embargo, el Senasa ha venido realizando este trabajo a fin de evitar una mayor propagación de la enfermedad.

Medidas sanitarias

Durante el periodo de emergencia sanitaria por influenza aviar estará prohibido movilizar aves domésticas vivas sin certificado del Senasa y realizar eventos gallísticos, exposiciones, ferias u otras concentraciones de aves en los focos y zonas perifocales donde se haya detectado casos positivos a influenza aviar.

También se ha considerado prohibir arrojar aves en la vía pública, canales de riego, drenaje o ríos y manipular sin equipos de protección personal, aves muertas o con signos o sospecha de influenza aviar.

Es importante mencionar que, ante el incumplimiento de estas medidas sanitarias, se dará lugar al comiso y destrucción de las aves domésticas y sus productos; así como a la adopción de medidas administrativas preventivas inmediatas.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

Productores de zapallo y trucha se reunirán en festival de Tacna

La feria se realizará el 1 de abril en la plaza José Abelardo Quiñónes, distrito de Alto de la Alianza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *