cadena productiva cultivo tara Perú

Inacal realizará taller para promover la calidad en cadenas productivas en Ayacucho

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) realizará este jueves 22 de junio un taller de sensibilización en la ciudad de Ayacucho, con el objetivo de promover estándares de calidad a través de la aplicación de Normas Técnicas Peruanas en las cadenas productivas de mayor demanda comercial en la región.

Como parte de las actividades planteadas en la región, los especialistas de la Dirección de Normalización del Inacal difundirán los beneficios de las Normas Técnicas Peruanas (NTP) como herramienta de desarrollo en el sector agroindustrial en productos como la tara, una planta forestal y silvestre que tiene múltiples usos y alta rentabilidad para los acopiadores y productores ayacuchanos.

cadena productiva cultivo tara Perú

“Nuestro país concentra el 95 % de la oferta mundial de la tara, por ello, desde el Inacal venimos trabajando para el fortalecimiento de esta cadena productiva a través de un proyecto bilateral con el Instituto de Metrología de Alemania (PTB); a fin de contribuir a la mejora de la calidad y sostenibilidad de este producto dándole mayor valor agregado, con el uso de la Infraestructura de la Calidad”, destacó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

Asimismo, indicó que es necesario el trabajo articulado con los gobiernos regionales, gobiernos locales, asociaciones y actores vinculados al aprovechamiento sostenible de este producto forestal para mejorar su producción y en consecuencia optimizar su oferta y acceso a más mercados de exportación.

Para promover el desarrollo de estándares en la tara, el Inacal cuenta con 03 normas técnicas sobre buenas prácticas agrícolas, requisitos de calidad del fruto de la tara, y buenas prácticas en la producción de plantones; que detallan especificaciones para la elaboración, preparación, manipulación, transporte y conservación de este producto. Además, se viene elaborando una nueva NTP sobre la goma de tara.

Esta actividad se desarrolla con el apoyo del Gobierno Regional de Ayacucho y está dirigido a mypes, cooperativas y emprendedores del sector agroindustrial.

Los interesados podrán asistir desde las 15:00 horas a las instalaciones de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, ubicado en jr. Asamblea 481, Ayacucho.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *