La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Río Tambo, provincia de Satipo, departamento de Junín, implementó biohuertos familiares con hortalizas como tomate, pepino, col, culantro y otros, para garantizar la seguridad alimentaria de 885 productores de la cuenca del Perené.
La iniciativa forma parte del proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas y técnicas del café, cacao y alimenticios de la cuenca del Perené”. Para ello, Devida ha destinado S/3 253 980, en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas (PNCD) al 2030.
Cabe indicar que los especialistas del gobierno local, brindan asistencia personalizada a las familias de 19 localidades y 6 comunidades nativas en la cuenca, ubicada en el norte del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Asimismo, para garantizar una adecuada producción de 1058.5 hectáreas de cacao y café, además de parcelas de hortalizas en la zona, el gobierno local entregó 1180 sacos de abono orgánico, durante esta etapa de ejecución.
La alcaldesa de Río Tambo, Digna Sucari Maldonado, resaltó la importancia de contar con la presencia del Estado a través de Devida, para continuar ejecutando proyectos y actividades a favor de su población.
“Río Tambo tiene múltiples necesidades, como garantizar la alimentación de la población y fortalecer su economía. Los agricultores necesitan todo el apoyo y Devida viene cumpliendo en ese aspecto”, afirmó la alcaldesa.
Dato
En el 2022, en el marco de este proyecto, se implementó un laboratorio de análisis de café y cacao a favor de ocho organizaciones productoras en la cuenca del Perené.