Por: Teobaldo Ardiles Torres
Con la participación de destacados productores vitivinícolas de las provincias de Cañete, Huaura, Barranca y Huaral, región Lima, se realizará en Huaral, del 22 al 24 de julio, una nueva versión del Congreso Regional del Pisco.
En esta ocasión, el evento lleva el nombre de Carlos Augusto Sánchez Alcalá (Q.E.P.D.), en loor al destacado productor vitivinícola de Lunahuana animador y triunfador de diversos certámenes regional y nacional.
El evento se realizará en la Institución Educativa Emblemática “Andrés de los Reyes” y contará con un vasto programa que se iniciará con la bienvenida del alcalde provincial de Huaral y de los productores.
Las exposiciones magistrales estarán a cargos de:
- Ernesto Ramírez Castillo brindará la exposición sobre: “Nuevas formas de comercialización del pisco: gastronomía y coctelería”
- Keith Díaz Montoya: “Destilación del Pisco en la región Lima”
- Sebastián Debernardi Ruiz-Eldredge: “Manejo agronómico de las uvas pisqueras en el ámbito de la región Lima”
- Carmen Robatty. “Una visión al futuro: de lo artesanal en el viñedo a la excelencia en la destilería. Una mirada al enoturismo”
- Sergio Chuez Salazar: “Denominación de origen del pisco”
- Luciano Martín Revoredo Rojas: “El Pisco y su historia. Patrimonio cultural. Una mirada a la historia del pisco en la región Lima”
Posteriormente, un reencuentro de camaradería y la exposición de los piscos que se produce en la región lima permitirá el intercambio de experiencias de los productores de las provincias de Cañete, Barranca, Huaura y Huaral.
Finalmente, se dará con los participantes un brindis especial por nuestro 201 aniversario con nuestro destilado bandera.
La invitación está hecha señores productores de piscos de la región Lima.