Huánuco| Siembran 40 mil alevinos para beneficiar a 190 familias piscicultoras

En la región Huánuco, un total de 190 familias piscicultoras de nueve localidades del distrito de Hermilio Valdizán se beneficiarán con la siembra de 40 000 alevinos de paco y gamitana. Para tal fin, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invirtió S/ 500 000 y es ejecutada por la municipalidad distrital.

Esta siembra se suma a los 8 000 alevinos que ya se sembraron en setiembre, con el que se tienen previsto alcanzar una producción de 13 680 kg de peces en esta campaña. Ello representará una ganancia de S/ 150 480.

Las familias beneficiadas son de José Bernardo Alcedo, Margarita, Micaela Bastidas, San Isidro, Pedro de Huayhuante, San Sebastián, Shanghai, Sortilegio y Tres de Octubre Selva Alta.

“La acuicultura es una actividad sostenible sobre la cual debemos de pensar en grande. Necesitamos reconciliarnos con nuestras quebradas, con nuestros ríos que por mucho tiempo fueron utilizados por narcotraficantes para botar sus insumos químicos después de pisotear la hoja de coca”, señaló el presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas Céspedes.

“Esta actividad no solo tiene que ser para el consumo diario, que se tiene que dar, porque el pescado debe de llegar a la mesa de las familias; pero también tenemos que pensar en la posibilidad de ofrecerle al mercado carne fresca que necesitan”, acotó.

Por su parte, el alcalde de Hermilio Valdizán, Edgar Sánchez Atavillos, indicó que “el distrito está marcando un hito histórico con estas actividades que nos permiten avanzar y dar una vida con calidad a las familias”.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *