aplicación de kits veterinarios para proteger ovinos

Huánuco: inician campaña para proteger 26,000 cabezas de ganado de las heladas

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) inició en los distritos de Yacus y El Molino; provincias de Huánuco y Pachitea, respectivamente, la campaña de dosificación y aplicación de kits veterinarios para proteger 26,000 cabezas de ganado ovino y camélidos sudamericanos. Esta campaña forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.

Las jornadas de aplicación, que irán hasta la quincena de agosto aproximadamente, forman parte de las acciones enmarcadas del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, tras la entrega y capacitación a los pobladores de los 260 kits veterinarios distribuidos en mayo último, estos comprenden dosis de antibióticos, antiparasitarios y vitaminas.

Agro Rural sostuvo que las brigadas conformadas por técnicos especialistas tendrán la tarea de inocular a diario a un promedio de 400 cabezas de ganado entre ovinos o camélidos sudamericanos (alpacas), lo cual dependerá de la lejanía de las localidades.

Cultivos de papa y hortalizas

Del mismo modo, los distritos de Yacu y El Molino vienen atendiendo 80 hectáreas, por medio de la aplicación de 40 litros de biol, fertilizante orgánico obtenido tras la capacitación que recibieron las 20 familias que fueron beneficiadas con la misma cantidad de kits de abono foliar, los cuales comprenden dos bidones de plástico con tapa ancha y de cierre hermético y una mochila pulverizadora manual.

De esta manera, el abono orgánico ayudará a mejorar el manejo de cultivos de papa y hortalizas, propios de la región Huánuco.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

energías renovables

Energías renovables: Un informe resalta avances, oportunidades y desafíos

Busca informar a los responsables de políticas y acelerar la transición para abandonar los combustibles fósiles contaminantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *