El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), junto con el Gobierno Regional de Huancavelica y con el Programa País (Tambo Vista Alegre), realizó la demostración y primera ejecución del Proyecto Piloto de Prevención de Incendios Forestales, con el que se busca reducir la quema de pastizales que es común en la zona y que tiene mayor incidencia en los meses de mayo a octubre.
Por muchos años, los pobladores y agricultores han tenido la falsa idea de que al quemar están abonando los terrenos de cultivo. Ante esta situación, la Dirección de Gestión Sostenible de Patrimonio Forestal del Serfor, representada por la Ing. Lucía Carhuapoma Pastor, impulsa la ejecución de los proyectos pilotos «Uso de rastrojos e ichu seco del pastizal para producir alimentos» y «Manejo del ecosistema pastizal”, que representan alternativas para no quemar y prevenir los incendios forestales.
Durante el desarrollo de los talleres, los comuneros del Centro Comunal Vista Alegre y alrededores aprendieron a elaborar Biol Nutricional y Biol Suelo. Ambos productos podrán ser usados como fertilizantes orgánicos; y además pueden ayudar en el control de plagas. Con ello se generan, no solo beneficios económicos, sino también socio ambientales, con lo que se garantiza adicionalmente la seguridad alimentaria de la población, dado que se obtiene productos orgánicos saludables.
También, gracias a la asistencia técnica del Serfor Sierra Central y de la Sede Huancavelica, los agricultores huancavelicanos instalaron parcelas de pastizales naturales de cuatro especies nativas como 200 esquejes de Nasella publiflora, 200 esquejes de Stipa mucronata, 200 esquejes de Festuca dolichophylla, 200 esquejes de Poa gilgiana y se adicionó una parcela de Stipa sp.
La vicegobernadora regional de Huancavelica, Saturnina Quispe De La Cruz, felicitó la iniciativa de Serfor y su interés en trabajar con las comunidades huancavelicanas a favor de la prevención de incendios forestales.
Asimismo, saludó el hecho de que se le brinde alternativas de solución a la quema de pastizales. De igual forma manifestó su deseo de seguir uniendo esfuerzos con Serfor – ATFFS Sierra Central, Sede Huancavelica para la restauración de ecosistemas.