Granos andinos, café y lácteos buscan posicionarse en Dubái

Granos andinos, café y lácteos buscan posicionarse en Dubái

Con el objetivo de promocionar la variada oferta peruana de granos andinos, especias, café, lácteos, productos frescos y congelados, una delegación liderada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) participó de la Feria Gulfood, que se realizó en Dubái.

En esta edición, desarrollada del 20 al 24 de febrero, la participación peruana logró concretar negocios por más de USD 1.25 millones, durante la actividad ferial. Asimismo, la oferta presentada por las empresas Agro Fergi, Alisur, Andes Alimentos y Bebidas, Blue Market, Ecosac Agricola, Frutos y Especias, Highland Foods, Interllom, Gloria, Shattell Chocolate, Vínculos Agrícolas y Xpodeka, concretaría negocios por USD 11.5 millones en los próximos 12 meses.

Por otro lado, una delegación de seis empresas peruanas del sector de alimentos participó en una misión comercial, en la misma feria, para concretar y fortalecer lazos comerciales con importantes representantes de la industria.

La presencia peruana en esta plataforma comercial fue una oportunidad para seguir posicionando al Perú como un socio estratégico confiable y responsable de productos de calidad en la región MEASA. “Esta participación nos ha permitido abrirnos a nuevos mercados como proveedores de mayoristas y del retail. Además, posicionamos la marca Perú y el potencial exportador del país”, indicó el representante de la empresa Agro Fergi SAC.

Promperú informó que esta décimo segunda participación nacional en la Gulfood, corresponde a una estrategia que desarrolla a través de su Oficina Comercial en Dubái, la cual busca posicionar al Perú como uno de los principales productores de alimentos con ventajas diferenciales en la región, y permite lucir nuestro liderazgo en agrobiodiversidad y nuestra capacidad exportadora.

De esta manera, Promperú continúa con su compromiso de apoyar al sector productivo peruano mediante el fortalecimiento de las relaciones comerciales internacionales y el impulso a las oportunidades de inversión.

Exportaciones

Como fruto del trabajo conjunto del sector público y privado, las oportunidades en esta zona siguen en aumento. En el 2022, se registraron envíos por más de USD 18.5 millones, los que representan un crecimiento del 58,4 % en comparación del año anterior. Además, destacó considerablemente el comercio de frutas frescas y productos funcionales, como la quinua.

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *