déficit hídrico escasez de lluvias fenómeno La niña

Gobierno promulga ley que declara de interés nacional atender déficit hídrico en sector agrario

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley n.° 31723 que declara de interés nacional y necesidad pública el desarrollo de acciones y proyectos de corto y mediano plazo para atender la problemática del déficit hídrico en el sector agrario, la cual previamente había sido aprobada por el Congreso de la República.

Según la medida publicada, el déficit hídrico viene afectando a los productores agrarios a nivel nacional, el Poder Ejecutivo, a través de los sectores competentes y en coordinación con los gobiernos regionales y los locales, realice acciones conducentes a la ejecución de actividades de siembra y cosecha de agua.

También dispone desarrollar la construcción, mantenimiento y operación de infraestructura hidráulica y riego tecnificado, a fin de garantizar la continuidad de la campaña agrícola y el sostenimiento de la producción agraria a nivel nacional.

La norma ha sido publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y lleva la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte, y del presidente del Consejo de Ministros, Luis Otárola.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *