cadenas productivas

Gobierno aprueba reglamento de ley de asociatividad en las cooperativas agrarias

El Gobierno aprobó el reglamento de la Ley n.° 31335, Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de los Productores Agrarios en Cooperativas Agrarias, que tiene por objeto desarrollar el marco normativo que permita el fortalecimiento organizacional, fomento y promoción de las cooperativas agrarias de usuarios y de sus organismos de integración, dotándolas a su vez de un régimen tributario que responda a su naturaleza y al tipo de actos que desarrollan con sus socios.

La medida ha sido oficializada a través del Decreto Supremo n.°008-2023-Midagri, publicado hoy, 21 de julio en el diario oficial El Peruano, donde se detalla que consta de 10 capítulos, 46 artículos, 6 disposiciones complementarias finales, 8 disposiciones complementarias transitorias y 2 disposiciones complementarias modificatorias.

Asimismo, se señala que la Ley entra en vigencia a partir del día siguiente de su promulgación, salvo en lo referido a los tributos de periodicidad anual, cuyos beneficios rigen a partir del ejercicio gravable de 2022.

Para ver a detalle las disposiciones adjuntamos el PDF:

 

 

agroperu-informa_perfeccionamiento-de -la-asociatividad-de-los-productores-agrarios-en-cooperativas-agrarias

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

vacunación influenza aviar aves domésticas Senasa Perú

Perú fortalece protocolos de respuesta ante llegada de aves migratorias

Desde octubre a marzo, por el país se desplazarán miles de aves silvestres que pueden provocar brotes de influenza aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *