Exportación de cultivo de granada Peruana

Exportaciones de granada peruana inician con buenos precios

La granada peruana es un producto que ha ido ganando espacio en distintos mercados del planeta. En el primer trimestre del 2023, Perú envío 24 977 toneladas por un valor USD 51 millones, lo que significó una caída del 12 % en volumen, pero con un crecimiento del 3 % en el valor de los envíos.

Según FreshFruit, con ello, se obtuvo un crecimiento en el precio de casi el 17 %, llegando a cotizarse en promedio en USD 2.07 por kilogramo, en este primer trimestre 2023.

En estos primeros tres meses, el principal destino de la granada peruana estuvo en los Países Bajos, con envíos totales de 15 426 toneladas por un valor de USD 30 millones. Esto significó una caída de 20 % en el volumen y 4 % en el valor. Ante la falta de grandes volúmenes en este destino, el precio aumentó en casi 20 %, llegando a cotizarse en USD 1.96 por kilogramo.

El segundo mayor destino fue los Estados Unidos, con 1728 toneladas por un valor de USD 7 millones. A diferencia de los Países Bajos, este mercado obtuvo un crecimiento del 66 % en volumen y 54 % en valor. El precio se vio afectado por el mayor volumen y cayó a USD 3.93 por kilogramo, 8 % menos que el periodo anterior.

Cerrando el podio regresó Rusia, que debido al conflicto bélico que está atravesando vio gravemente afectadas sus importaciones en todo el 2022. Sin embargo, en el primer trimestre del 2023 adquirió 1394 toneladas por un valor de USD 3 millones. Esto significó un crecimiento de 87 % en volumen y 92 % en valor. Con respecto al precio, este también creció en más de 9%, llegando a cotizarse en USD 2.01 por kilogramo.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *