Fenómeno “El Niño” Perú

Es el ¡Fenómeno “El Niño”!, señores

Escribe: Ing. Met. Wilian Alva León, presidente de la Sociedad de Meteorólogos del Perú

 

En lugar de brindar una clara explicación sobre lo que está sucediendo en Perú, la mayoría de científicos y climatólogos está creando confusión al atribuir los desastres causados por las lluvias en el centro y norte del país a un sistema de baja presión (supuesto ciclón), en lugar del Fenómeno “El Niño”.

En vez de realizar una investigación seria, estos “expertos” están simplemente copiando información de agencias internacionales y repitiéndola sin análisis crítico. Para entender el Fenómeno “El Niño” es necesario realizar una investigación rigurosa que requiere años de estudio y análisis.

El suscrito ha desarrollado el Índice de Energía de Alva (IEAL) – Índice de Energía en la Interacción Atmósfera – Océano Pacífico, que permite predecir adecuadamente la ocurrencia del Fenómeno “El Niño” y el “Fenómeno “La Niña”. Este modelo ha sido presentado en diversos congresos científicos internacionales y eventos nacionales; y permite predecir la ocurrencia del Fenómeno “El Niño”, cuando el IEAL es positivo, y del “Fenómeno “La Niña”, cuando el IEAL es negativo. Esta fórmula me permite certeza en mis predicciones.

A pesar de haber advertido la llegada del Fenómeno “El Niño” en mayo del 2022, el mensaje no fue escuchado por las autoridades y mayoría de los medios, excepto la revista AGROPERÚ Informa que hizo eco de este pronóstico en sus ediciones de junio y septiembre del 2022 y de enero y febrero últimos.

Es necesario auditar la ejecución de presupuestos de las instituciones de investigación que solicitaron recursos para investigar sobre el Fenómeno “El Niño” y proponer acciones de prevención que, en última instancia, no se llevaron a cabo o hicieron un mal estudio.

Invoco a los “expertos” para que se dediquen a investigar seriamente y no se limiten a repetir información de terceros. Una investigación seria demanda tiempo, trabajo en el mar y dentro del mar y con lápiz y papel para determinar objetivamente la ocurrencia de ambos fenómenos, como lo hace el suscrito desde años atrás

Y a las empresas privadas y consorcios hago un llamado para que no intenten imponer sus protocolos en profesiones como la Meteorología sin un análisis riguroso.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes para ganado bovino Amazonas INIA Perú

Amazonas: Productores de Jalca Grande buscan mejorar la calidad de sus pastos y forrajes

Recibieron asistencia técnica del INIA a través del Promegtropical

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *