Chococuy producto a base de carne de cuy y cacao para luchar contra la anemia

Elaboran producto a base de carne de cuy y cacao para luchar contra la anemia

En marco del Día Nacional del Cuy, a fin de sumar esfuerzos que permitan reducir la anemia en el Perú, la marca “Chocuy”, junto a la Unidad Técnica (UT) agroindustrial Ambo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), han elaborado un polvo instantáneo a base carne de cuy liofilizada (deshidratada) y hierro, que contribuirá a mitigar los efectos de esta enfermedad.

Este súper alimento que cuenta también entre sus ingredientes con cacao en polvo, maltodexina, quinua y kiwicha extruida, proteína aislada de soya y maca gelatinizada, fue desarrollado en la planta y laboratorio de la UT del CITEagroindustrial Huallaga, bajo los principales estándares de calidad y respetando los protocolos de bioseguridad.

“Chocuy” que nace de la combinación de cacao en polvo con cuy y que es recomendada para los menores del hogar, es rica en vitamina B3, proteínas, calcio, zinc y es endulzada con panela.

“Hemos comprobado la efectividad del producto para los niveles de hemoglobina y también en lo que son las defensas, somos un grupo de mujeres investigadoras que buscamos contribuir a la salud del país”, señaló Lissette Yllanes, directora de “Chocuy”.

Chococuy  producto a base de carne de cuy y cacao para luchar contra la anemia

Mujeres empoderadas

Yllanes Nauca, resaltó que la empresa conformada por mujeres innovadoras, tiene como visión crear productos que mejoren la salud y nutrición de las personas, por ello, también ha elaborado “barras energéticas con carne de cuy”, las cuales cuentan además con semillas como quinua, kiwicha, aguaymanto y arroz.

“Nuestras barras energéticas son muy nutritivas, además de cuy contiene aguaymanto que sirve como fijador de la vitamina C y la succión del hierro en el organismo, mediante el ITP red CITE, hemos recibido toda la asistencia técnica y productiva que nos permite crecer como empresarias”, finalizó.

Por otro lado, a través del CITEagropecuario Cedepas Norte, perteneciente a la red de CITE privados del ITP, se viene atendiendo a la Asociación de red de productores de cuy de Condebamba Alto -Redprocuyco, (Cajamarca), quienes se dedican a la crianza y transformación de derivados de carne de cuy.

Con la capacitación y asesoría técnica del CITEagropecuario, la asociación ha desarrollado una gama de embutidos, que actualmente se encuentran en etapa de prototipo, como jamonada, mortadela, cabanossi, entre otros.

Dato

Con Resolución Ministerial n.° 0338-2013-Minagri, se declara el segundo viernes de octubre el Día Nacional del Cuy, en mérito de la importancia de su crianza, su riqueza genética que contribuye a la economía familiar y su aporte a la seguridad alimentaria y nutricional.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores de Pamparomás impulsan el desarrollo de la apicultura

Ancash: Productores de Pamparomás impulsan el desarrollo de la apicultura

El objetivo es fortalecer el emprendimiento y mejorar su calidad de vida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *