A fin de incrementar y complementar algunos de los componentes que adquirimos a través de los alimentos, el CITEagroindustrial Huallaga del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) ha elaborado un suplemento alimenticio a base de papa yanashungo (papa morada).
En una primera etapa “cápsulas de papa” busca determinar y microencapsular el mayor contenido de antocianina, un tipo de pigmento con capacidad antioxidante beneficioso para nuestra salud y que ayuda al cuerpo a prevenir enfermedades cardiovasculares.
El CITEagroindustrial Huallaga, a través de la Unidad Técnica (UT) Ambo, trabajó el producto de la mano con la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval).
Con la innovación tecnológica, se busca crear nuevas oportunidades comerciales para los productores huanuqueños de las provincias de Ambo, Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo y Pachitea.
Producción papa
Actualmente, el Perú lidera el continente latinoamericano en la producción de papa, superando a países como Brasil, Argentina, Chile y Ecuador. A nivel mundial, nuestro país ocupa el puesto 16 en materia de producción, que lo encabeza China, seguido de Bielorrusia, Polonia, Kazajistán, Holanda, Alemania, entre otros.
El 2021, la producción de papa involucró una superficie cosechada de 330,790 hectáreas y un mayor rendimiento promedio de 17.1 toneladas/hectárea, generando más de 110,000 puestos de trabajo permanente.