beneficios y propiedades de la mashua Cusco Perú

El poder de la mashua

La mashua es uno de los cultivos de mayor importancia después de la papa, el olluco y la oca que tradicionalmente se cultiva en zonas altoandinas. Sin embargo, muchas de las variedades de mashua están en peligro de desaparecer, por ello la Asociación Vial Ccapac Ñan (Cusco) se propuso recuperar ecotipos de mashua a través de prácticas agroecológicas y fortalecer la cadena de valor del cultivo creando productos con valor agregado.

Asociación Vial Ccapac Ñan productores de mashua Cusco Perú

En ese marco, el Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (PPD) publicó el libro “El poder de la mashua” (102 páginas) que plasma los aprendizajes y logros del proyecto “Mejoramiento y sostenibilidad de la soberanía y seguridad alimentaria de las familias a través de la recuperación y promoción de ecotipos de mashua nativa en el centro poblado de Chillihuani”, que desarrolló la asociación en el distrito de Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, en Cusco.

El documento inicia con la descripción del contexto natural y socio-económico del territorio en el que se desarrolla la experiencia, luego se plantean los cambios esperados con la intervención que sirvió de palanca para comprometer la participación de la asociación.

beneficios y propiedades de la mashua Cusco Perú

En la parte central del documento se da cuenta del objetivo y resultados alcanzados, destacando que, en algunos casos, se superaron las metas planteadas y, en otros, se han dado pasos importantes para seguir avanzando a futuro.

Por último, se desarrolla la sección de los beneficios locales y la contribución del proyecto a los

temas promovidos en el marco del Programa de Pequeñas Donaciones del PPD. Finalmente se presentan las lecciones aprendidas del proyecto.

Entre los resultados más importantes del proyecto se encuentran la recuperación y conservación de ocho ecotipos de mashua, así como el 10 % de incremento del ingreso monetario en promedio por familia. También se ha logrado capacitar y fortalecer a la organización en lo relacionado a la recuperación y puesta en valor de la mashua.

La publicación se puede descargar del siguiente enlace: http://bit.ly/3jHOWuv

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Sierra Azul siembra y cosecha de agua qochas Cusco

Sierra Azul inicia construcción de 30 qochas en Cusco

En beneficio de 728 familias productoras de Canchis, Calca y Chumbivilcas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *