Dra. Luz Gómez Pando, investigadora y docente de la UNALM, recibe premio del Organismo Internacional de Energía Atómica y FAO

Dra. Luz Gómez Pando, investigadora y docente de la UNALM, recibe premio del Organismo Internacional de Energía Atómica y FAO

La Dra. Luz Rayda Gómez Pando recibió el “Premio a la Mujer en el Fitomejoramiento por Inducción de Mutaciones” otorgado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La científica peruana se desempeña como profesora principal del Departamento de Fitotecnia de la Facultad de Agronomía y jefa del Programa de Cereales y Granos Nativos de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

Dra. Luz Gómez Pando, investigadora y docente de la UNALM, recibe premio del Organismo Internacional de Energía Atómica y FAO

Mediante este galardón se busca reconocer a las mujeres dedicadas a la investigación, en especial en el uso de la energía nuclear para el mejoramiento por mutaciones de plantas y las biotecnologías asociadas, resaltando la importancia de la diversidad genética inducida para mejorar el rendimiento de los cultivos y la adaptación al cambio climático.

El premio fue entregado al Representante Permanente del Perú ante los organismos internacionales con sede en Viena, embajador Eric Anderson Machado, en nombre de la científica.

Este importante reconocimiento es un hito en la larga relación de colaboración del OIEA y la UNALM, que desde 1978 trabajan conjuntamente para mejorar la seguridad alimentaria, especialmente en el incremento de la productividad de variedades originarias de los Andes.

La ceremonia de premiación se realizó en los márgenes de la 65° Conferencia General del OIEA, que se desarrolla hasta el 24 de setiembre en la sede del organismo en Viena.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Expoamazónica presenta productores de más de 16 áreas naturales protegidas

Se prevé generar acuerdos comerciales a favor de los productores que cuentan con la marca Aliados por la Conservación del Sernanp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *