El segundo viernes de noviembre se celebra oficialmente el Día Nacional de las Flores en Perú. Esta festividad, respaldada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y la Dirección General de Desarrollo Agrario y Riego, es una plataforma vital para revalorar la cadena de valor de la floricultura en el país. Además, se enfoca en mostrar la diversidad y la abundante oferta de flores que Perú tiene para ofrecer, así como apoyar a los pequeños y medianos productores.
En este contexto, el Midagri y otros actores clave en la cadena de valor de la floricultura han unido fuerzas para desarrollar una serie de actividades destinadas a destacar la importancia de esta industria. Esto incluye la promoción de la producción de flores y la reactivación de su comercialización a nivel nacional.
Una de las actividades destacadas para conmemorar el Día Nacional de las Flores es el «Festival Floral» en Lima, que busca impulsar la producción y la comercialización de flores a nivel nacional. En Perú, más de 7000 productores en más de 4000 hectáreas se dedican al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales. Este sector desempeña un papel importante en satisfacer tanto la demanda nacional como la internacional.
La floricultura en Perú es principalmente impulsada por pequeños agricultores de la agricultura familiar, con un promedio de 0.6 hectáreas por productor. Más del 50 % de los agricultores en esta industria son mujeres, lo que genera empleo rural constante con una media de 5 a 8 trabajadores por hectárea.
El país produce alrededor de 60 especies de flores de corte, siendo las más importantes el gladiolo, clavel, gipsófilas, rosas, hortensia y crisantemo, además de otras especies. Las regiones de Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima Provincias, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco y San Martín se destacan como las principales zonas productoras.
El mercado interno de flores opera a través de mercados mayoristas y minoristas ubicados principalmente en el departamento de Lima, que es la principal plaza comercial de flores en el país. Este mercado interactúa diariamente con miles de comerciantes, proveedores de servicios y unidades de transporte.
El Día Nacional de las Flores es una oportunidad para reconocer el valor de la floricultura en Perú y destacar el trabajo de los productores que contribuyen a la belleza y la economía del país.
Actividades
- III Feria nacional de productores de flores: 10 al 12 de noviembre en la Plazuela Segura-Cercado de Lima.
- Pasarela floral de vestidos de flores / exhibición de las piezas florales: 10 de noviembre en el Teatro Segura/ Plazuela Segura-Cercado de Lima.
- Exhibición de las piezas florales: 10-12 de noviembre en el Teatro Segura/ Plazuela Segura-Cercado de Lima.
- Talleres de arreglos florales: 10-12 de noviembre en la Plazuela Segura-Cercado de Lima.
- Pasacalle Floral de la Floricultura Nacional – 3er. Concurso Alegórico Floral: 12 de noviembre, Centro de Lima.
Festival floral
- Conferencias en el marco del Día Nacional de las Flores – Acto protocolar de inauguración de las actividades.
- Feria de productores: Exhibición y venta de productores de flores y plantas ornamentales, se presentarán 20 stand con productores de las principales regiones productoras de flores. (10, 11 y 12 de noviembre de 10:00 am hasta las 18:00 horas). (Plazuela El Teatro).
- Pasarela de vestidos de flores y follajes. Serán elaborados por floristas de todo el Perú, en esta edición la creatividad del arte floral, se hace presente con el desfile de 12 vestidos de flores y follajes. Como parte de la celebración del Día central del Día Nacional de las flores 2023. (10 de noviembre en Plazuela El Teatro). Finalizando la pasarela se exhibirán las piezas florales, para disfrutar de los diseños florales de alta floristería durante los tres días del festival floral. (Plazuela del Teatro Segura)
- Pasacalle floral de la floricultura nacional, como cierre de celebraciones: Se presenta el III Concurso alegórico floral: 3 Categorías (Dia: 12 de noviembre 2023. Hora: 14:00 a 17:30 Horas
Participantes
Organizaciones de productores, comerciantes, florerías, diseñadores florales, empresas privadas, universidades, instituciones y aficionados a las flores.
Objetivos
- Promover e incentivar al público a conocer y consumir la producción nacional de flores.
- Promocionar la diversidad de flores a nivel nacional
- Revalorar la Floricultura Nacional
- Fomentar la implementación de estrategias innovadoras florales.
Premiación:
Ceremonia de cierre y Premiación del III Concurso alegórico floral
- Ceremonia de cierre de celebraciones del Día Nacional de las Flores, con presencia de autoridades de la Municipalidad de Lima y Midagri, jurados del concurso, auspiciadores, productores de flores y público en general.
- Premiación a los ganadores del III Concurso alegórico floral.