Hoy, 24 de junio, se conmemora el Día del Campesino, una de las fechas más importantes y tradicionales del calendario anual peruano, al ser un país agropecuario con una gran trascendencia cultural, histórica y social.
Esta es una fecha en la que se honra y revalora la ardua labor de los hombres y mujeres del campo, quienes con su esfuerzo y conocimientos aseguran el alimento diario en las mesas de cada familia peruana y desempeñan un papel preponderante en la economía nacional.
El Día del Campesino, como tal, fue instaurado por el General Juan Velasco, presidente de la república, en el marco de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria el 24 de junio de 1969.
Aunque, inicialmente, la fecha fue establecida como Día del Indio por el presidente Augusto B. Leguía, a través de un decreto supremo, promulgado el 23 de mayo de 1930.
Al ser modificada la denominación, se revalora el 24 de junio como fecha especial debido al significado que tuvo para la sociedad inca, pues acontecía el solsticio de invierno en el hemisferio sur (máxima declinación del sol), momento para adorar al dios Inti en la fiesta del Inti Raymi en el Cusco.
Según el IV Censo Nacional Agropecuario 2021, eran 2 260 973 personas, los productores/as que se dedican a las actividades agropecuarias en el país, ya sea como personas naturales o jurídicas (empresas). De este total el 99.4 % son personas naturales.