Pensión 65 adultos mayores Estado peruano

¡Desde hoy! Más de 137 000 adultos mayores de Pensión 65 recibirán pago en zonas más alejadas

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inicia desde hoy el proceso de pago a través de los ‘carritos pagadores’ o Empresas Transportadoras de Valores (ETV), para llegar a 520 puntos ubicados en localidades alejadas del país, como las zonas de frontera.

Así, quienes viven en zonas de difícil acceso ya no tendrán que trasladarse a cobrar a zonas urbanas, lo que implica gasto de tiempo, dinero y riesgos a su salud e integridad física.

A través de este proceso de pago, los usuarios de Pensión 65 reciben la subvención económica cada dos meses a 20 departamentos, en espacios habilitados en articulación con los gobiernos locales y el Banco de la Nación; por ejemplo, en plazas, campos deportivos o locales comunales. Asimismo, en otras regiones se instalan en Tambos del Programa Nacional PAIS.

“Durante las jornadas con ‘carritos pagadores’, los adultos mayores además reciben diversos servicios. Por ejemplo, en articulación con el sector Salud, se vacuna contra la covid-19 y otras enfermedades”, indicó el director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández.

Las regiones que cuentan con más puntos de pago en zonas rurales son Apurímac (68 puntos para 17 445 usuarios), Cajamarca (58 puntos para 19 583 personas), Puno (49 puntos para 15 581 personas) y Áncash (46 puntos para 9 287 personas).

En la sierra sur el punto de pago más alejado hasta donde arriba el “carrito pagador” es el centro poblado San Pedro de Putina, distrito de San Pedro de Putina Punco, en Sandia, Puno. Allí se atiende a un total de 326 personas adultas mayores.

En la selva, en el distrito de Jeberos, provincia Alto Amazonas y en el centro poblado Saramirisa, distrito de Manseriche, ambos en Loreto, se encuentran los puntos de pago más alejados, donde hay 127 y 245 usuarios y usuarias, respectivamente. Para llegar a esa zona, se emplean embarcaciones fluviales durante 3 a 4 horas de viaje.

En tanto, en la región Piura se encuentra el centro poblado El Carmen, en la provincia del Huancabamba, el cual es el punto de pago por ETV o “carrito pagador” más lejano de la costa, con cobertura a 135 personas usuarias.

Datos

  • Pensión 65 cuenta con 627 924 usuarios en los 1874 distritos del país.
  • Pensión 65 atiende a 29 616 usuarios en la zona del Vraem, 17 652 en el Alto Huallaga, 59 038 en zonas de frontera y 6307 en centros poblados originarios.
  • Actualmente Pensión 65 atiende de 1520 usuarios mayores de 100 años.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *