Catálogo de ñuña del Banco de Germoplasma del INIA

#DescárgaloAquí │ Catálogo de ñuña del Banco de Germoplasma del INIA

Con la finalidad de mostrar y valorar la diversidad biológica de la ñuña (Phaseolus vulgaris L.) también conocida como frijol reventón, apa, pushpu, numia, el Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA)  ha editado el catálogo “Ñuña del Banco de Germoplasma” (181 páginas), dirigido a productores, técnicos e investigadores; donde se muestra de manera ilustrada y sencilla la diversidad de accesiones, con registros en su caracterización morfoagronómica y aptitud para la agroindustria, a fin de promover su conservación, investigación, mejoramiento genético y valoración de este recurso fitogenético.

El INIA conserva una colección importante de ñuña en el Perú. Tal es así que, la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB), por intermedio de la Subdirección de Recursos Genéticos (SDRG) custodia un total de 146 accesiones de ñuña.

La ñuña es una importante leguminosa que se cultiva principalmente en la zona andina de América del Sur. Presenta un elevado contenido de proteínas alrededor del 20 % y puede ser utilizado para la recuperación y mejoramiento de los suelos por su capacidad de fijar nitrógeno e incorporar materia orgánica.

En el Perú, se cultiva nuña en los departamentos de Cajamarca, Cusco, Ancash, Huánuco, Apurímac, La Libertad y Ayacucho.

El catálogo puede descargarse del siguiente enlace: https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1404

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *