Cusco: Vacunarán a más de 160 mil cerdos contra la peste porcina clásica

Como parte de la labor de prevención y el fortalecimiento de la ganadería familiar en la región Cusco, este año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) vacunará a 160 884 cerdos contra la peste porcina clásica y beneficiar a 68 000 productores que viven en las 13 provincias de la región.

Por lo pronto, el Senasa intervino a 50 681 cerdos en el primer trimestre de este año. La labor de prevención constante ha permitido que Cusco no registre brotes de esta enfermedad desde el 2016.

Estas actividades se desarrollan cumpliendo con todas las medidas para prevenir contagios por la covid-19. Todas las jornadas de vacunación se desarrollan en coordinación con los criadores de porcinos y autoridades locales.

La cobertura de esta actividad en zonas vulnerables busca prevenir brotes de la enfermedad y salvaguardar el capital pecuario de los pequeños productores. La vacunación es clave, sobre todo en la crianza familiar, porque disminuye el impacto económico que pueda causar esta enfermedad en la producción local.

Enfermedad

La Peste Porcina Clásica (PPC) o Cólera Porcino es una enfermedad endémica en el Perú, de rápida difusión y contagio, alta morbilidad, alta mortalidad y de notificación obligatoria.

Ataca a los cerdos no vacunados de todas las edades, se estima que puede generar hasta el 80 % de muertes en la población de un predio. No es una enfermedad transmisible a las personas, sin embargo, causa pérdidas económicas a los productores.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *