El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)) transfirió tecnologías y metodologías sobre la producción orgánica de papa y bancos de germoplasma, dirigido a los pequeños y medianos productores de la comunidad campesina de Ayaviri, distrito de Limatambo, provincia de Anta, departamento Cusco.
La transferencia se realizó durante la actividad “Día de Campo” organizada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA. Con la finalidad de promover la adopción de tecnologías que permitan mejorar la calidad del cultivo de papa y favorecer con el incremento del rendimiento por hectárea.
Esta actividad permitió capacitar a los productores en la aplicación de tecnologías para la generación de semillas con alta calidad, mejoramiento genético del cultivo, producción de variedades de papa con alto contenido de hierro, así como con buena resistencia a las principales plagas.
Asimismo, se recorrió los bancos de germoplasma de oca, olluco y mashua, donde los productores han aprendido y conocido los procesos para la caracterización agromorfológica de los cultivos, identificación de accesiones promisorias, conservación genética, entre otros.
El trabajo técnico contó con la participación de especialistas del Proyecto de Semillas (Prosem), Programa Nacional de Raíces y Tuberosas, así como del Programa Nacional Recursos Genéticos y Biotecnología del INIA, en el Cusco.