Estudiantes de Instituto La Salle aprendieron técnicas para mejorar la producción agropecuaria

Cusco: Estudiantes de Instituto La Salle aprendieron técnicas para mejorar la producción agropecuaria

Estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Publico La Salle de la provincia de Urubamba, departamento de Cusco, se capacitaron en tecnologías para mejorar la producción agropecuaria, durante visita guiada por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)

La actividad, organizada por la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, permitió capacitar en métodos para el manejo adecuado de pastos, mejoramiento genético de cuyes y conservación de banco de germoplasma de papa nativa, oca, olluco y mashua.

Durante el recorrido, los estudiantes aprendieron procesos para la producción de semillas de calidad, conservación de suelos agrarios, implementación de galpones con estándar internacional, nutrición y sanidad animal, así como la identificación de accesiones promisorias que permitan generar variedades de cultivos con alto valor.

La visita también permitió informar los avances del INIA en materia de investigación de cultivos, liberación de nuevas variedades, conservación de suelos con fines agrarios, ganadería, entre otros.

La actividad busca que los alumnos amplíen sus conocimientos profesionales y promover diferentes proyectos de innovación agraria.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *