concurso becas catadores de café

Convocan a concurso de becas para formar a caficultores como catadores de café

Con el objetivo de mejorar los procesos de producción y la calidad del café peruano, y formar a caficultores como expertos catadores, la Central Café & Cacao del Perú ha convocado a un concurso nacional de 20 becas integrales para el programa de formación denominado Escuela de Catadores de Cafés Especiales (ECAFE).

Este programa se realizará en la ciudad de Lima, bajo los estándares y protocolos del Instituto de Calidad del Café (CQI) y la Specialty Coffee Association (SCA) de Estados Unidos.

La convocatoria de estas becas cuenta con el apoyo y financiamiento de la Fundación Rabobank y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), a través del proyecto Comunidad de Cafés Especiales (CCE) que ejecuta la Central Café & Cacao en el centro y sur del Perú.

Pueden participar caficultores e hijos de caficultores con experiencia en la producción de cafés especiales en las 11 regiones cafetaleras del país, así como personal de organizaciones que están iniciando labores en el área de control de calidad.

“Tenemos el propósito de hacer que cada vez más caficultores sean expertos en cafés. Entrenarse como catadores les permitirá conocer y comprender el lenguaje de los cafés especiales a fin de que puedan mejorar sus procesos e innovar en la unidad de postcosecha. De esta forma podrán agregar valor a su producción y generar oferta de cafés especiales para el mercado nacional e internacional”, expresó Geni Fundes Buleje, gerente de la Central Café & Cacao y director del Proyecto CCE.

Beneficios y requisitos para postulantes

Las becas cubren el 100 % del programa de enseñanza, materiales, suministros, insumos; así como hospedaje para los participantes en la ciudad de Lima durante los días de curso. Los requisitos son: contar con secundaria completa, tener la edad mínima de 18 años y máxima de 48 años, manejo básico del sistema Microsoft office (Word, Excel, Power Point).

Se valorará haber participado directa o indirectamente en el concurso Taza de Excelencia en Perú, así como la participación de mujeres cafetaleras o hijas de productores. Cabe resaltar que los aspirantes no deben haber participado en este programa en años anteriores y/o haber cursado el programa Q Arábica Grader.

Se espera que estos incentivos repercutan en un mayor número de caficultores que, con la mejora de la calidad de sus cafés, participen en el concurso Taza de Excelencia del Perú que busca y reconoce a los mejores caficultores peruanos del año, certamen que es promovido por la Central Café & Cacao desde el 2017.

Las postulaciones serán hasta el 26 de abril y el resultado con los nombres de los becarios seleccionados se publicará el 5 de mayo. Las clases iniciarán el 29 de mayo.

Para más información, los interesados pueden contáctese con el Área Académica de la Central Café & Cacao vía celular 987453632 o correo: informes@centralcafeycacao.org

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

importación de torta de soya

Perú importó 530 386 TM de torta de soya en los primeros cuatro meses de 2023

Bolivia y Argentina son los principales proveedores del producto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *