rueda de negocios Expo Norte Perú

Compradores de Asia, Europa y Norteamérica se alistan para participar en Expo Perú Norte 2023

Con el objetivo de reactivar la economía y generar nuevas oportunidades comerciales para los sectores de agronegocios, pesca, acuicultura, industria de la vestimenta y artículos de decoración, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), junto al Gobierno Regional de Piura, organiza la tercera edición de la rueda de negocios Expo Perú Norte 2023.

La plataforma comercial, que se llevará a cabo el 14 y 15 de junio en Piura, promoverá el acercamiento entre 120 empresas peruanas de regiones como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Ancash, con 40 compradores internacionales, procedentes de países principalmente asiáticos, como Corea del Sur, China y Taiwán.

Otros interesantes mercados presentes serán Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Rusia, Canadá y Reino Unido. Esta asistencia es el resultado del trabajo de identificación de compradores realizado por las Oficinas Comerciales de Promperú en el Exterior, sobre todo en los sectores de agronegocios y productos pesqueros.

Las principales líneas nacionales a promocionar serán las de frutas frescas, procesados, café, cacao, pesca, acuicultura y artículos de decoración del hogar; destacando productos como mango, palta, limón, banano, arándano, panela, maracuyá, pota, pejerrey, concha de abanico y langostino.

Promperú informó que el evento también busca contribuir al incremento de la base exportadora, brindando oportunidades comerciales en espacios especializados, tanto a empresas que ya realizan envíos al exterior, como a las que tienen potencial exportador.

Es por ello que esta edición contará con un bloque académico, donde especialistas y representantes de los mercados globales impartirán ponencias especializadas en temas de negocios e innovación. Asimismo, se ofrecerán asistencias y capacitaciones en el marco de la Ruta Exportadora de Promperú, con herramientas que les permitirán negociar y acceder a importantes mercados del mundo.

Regiones que destacan

El ente promotor informó que el 2022, las regiones fueron el principal impulsor del crecimiento de las exportaciones, con el 58 % del total enviado del sector no minero energético al exterior. El norte peruano destacó notablemente con una participación de 29,7 %. Esta zona del país registró envíos por más de USD 6284 millones, lo que representó un 9,2 % más que el periodo anterior.

Asimismo, Piura y La Libertad fueron dos de las regiones que más exportaron, con USD 2489 millones (+6,2 %) y USD 2120 millones (+3,3%) respectivamente. Por otro lado, Cajamarca fue la región con más crecimiento porcentual, incrementando en 79,9 % (USD 542 millones) sus envíos respecto al año previo.

Se remarcó también que los productos del sector agronegocios que más se enviaron desde las regiones del norte fueron los arándanos, paltas, uvas y café sin tostar.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Huella forestal peruana busca concienciar sobre el impacto de la deforestación

Conoce la fecha y lugar donde se desarrollará el lanzamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *