Los ganadores de barismo, filtrado y catadores representarán al Perú en el campeonato mundial que promueve la World Coffee Events

Central Café & Cacao del Perú abre inscripciones para los campeonatos nacionales de café

La Central Café & Cacao del Perú anuncia el lanzamiento de los Campeonatos Nacionales Café Perú 2023, en los que se elegirán a los mejores exponentes en las disciplinas de barismo, cata y filtrados, quienes representarán al Perú en el campeonato mundial que se realizará en Corea (Baristas) y Estados Unidos (catadores y filtrados) en 2024.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de setiembre y podrán participar profesionales y técnicos del café, peruanos, mayores de edad, así como ciudadanos extranjeros residentes que lleven más de dos años en el país y que puedan sustentar su residencia.

“Con el desarrollo de estos eventos buscamos fortalecer la industria, poner en valor el café peruano orientado a incrementar el consumo interno; nuestros ganadores se convierten en embajadores del café peruano ante la comunidad mundial, la cual contribuye a mejorar la imagen país en la industria de cafés de especialidad”, expresa Geni Fundes Buleje, gerente de la Central Café & Cacao del Perú.

Estos tres campeonatos son eventos oficiales promovidos por la Central Café & Cacao del Perú en alianza con la World Coffee Events (WCE), propietaria de la franquicia. La Central viene promoviendo estas competencias con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en el marco del proyecto Comunidad de Cafés Especiales (CCE); los resultados de estas competencias vienen contribuyendo de forma significativa al crecimiento de la “quinta ola” y al consumo de café a nivel nacional.

Entre los mejores del mundo

En la última edición de la World Cup Tasters Championship (Campeonato Mundial de Catadores), que tuvo lugar en Atenas (Grecia) el pasado mes de junio, Perú tuvo una destacada participación gracias al catador cusqueño Junior Zanabria, quien representó al país tras ganar el V Campeonato Nacional de Catadores 2022 que se desarrolló en Ayacucho. Nuestro campeón de cata se ubicó entre los ocho mejores del mundo.

Al próximo representante peruano lo conoceremos tras el VI Campeonato Nacional de Catadores 2023 que se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en Puno, como parte de la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé). Durante esta competencia se buscará al próximo campeón o campeona nacional que participará en el World Cup Tasters Championship 2024 que se realizará en la ciudad de Chicago, EE.UU.

Los ganadores de barismo, filtrado y catadores representarán al Perú en el campeonato mundial que promueve la World Coffee Events

El arte del barismo y de filtrado de café

En tanto, el Campeonato Nacional de Baristas celebra este año su décima edición como el único certamen en el que se elige al campeón o campeona del barismo nacional. El ganador o ganadora representará al país en el próximo Campeonato Mundial de Baristas 2024 que se realizará en Busan, Corea.

Además, este año, los peruanos tendremos nuestro primer campeón o campeona de filtrados, ya que por primera vez se realizará el Campeonato Nacional de Filtrados en Perú. Esto es en respuesta al creciente interés que el arte de preparar café en métodos de extracción manuales despierta en la comunidad cafetalera del país.

El campeón o campeona de este concurso nacional será el/la primer/a representante de Perú en el Campeonato Mundial de Filtrados 2024 que se realizará en Chicago, EE.UU. El actual campeón mundial de filtrados es Carlos Horacio Medina, representante de Chile, quien se convirtió este año en el primer latinoamericano en ganar esta competencia.

Ambos eventos se realizarán del 9 al 11 de noviembre en el Hotel Estelar, Miraflores, Lima. Las bases y formato de inscripción para los Campeonatos Café Perú se encuentran disponibles en las redes sociales de la Central Café & Cacao del Perú, o solicitando a los correos cnicolini@centralcafeycacao.org y central@centralcafeycacao.org

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *