Capacitan en elaboración de panes y pastelería fina como alternativa económica en San Martín

Capacitan en elaboración de panes y pastelería fina como alternativa económica en San Martín

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) brindó asistencia técnica en la elaboración de panes y pastelería fina a los integrantes de la Cooperativa Agraria Industrial Mishollo Ltda (Coopaim) de la comunidad de Santa Rosa de Mishollo, distrito de Pólvora, provincia de Tocache, región San Martín.

Los talleres desarrollados estuvieron enfocados en la elaboración de panes salados, dulces, queques, elaboración de pasteles y elaboración de panetón tradicional y de cacao.

Todos estos productos serán ofrecidos a las tiendas comerciales de la provincia de Tocache durante el año 2023.

Cabe indicar que los participantes del taller fueron capacitados en limpieza y manipulación de equipos de panificación, inocuidad de alimentos, formado de masa y otros, en el que emplean insumos locales como yuca, camote, cacao y plátano. De esta manera, los productores reforzaron sus conocimientos para rentabilizar su producción.

Por su parte, Jack Ticona Coaquira, jefe de la oficina zonal de Devida en la región San Martín, resaltó la ejecución de esta actividad. “Esta reactivación económica se desarrolla con el propósito de fortalecer a las organizaciones e incorporar a las familias con prácticas productivas sostenibles que previenen la expansión de cultivos ilícitos, generar mayores ingresos económicos y acceder a mejores mercados locales”, manifestó.

Dato

Devida invirtió un total de S/29 370.49 en la implementación de equipamiento menor a la Cooperativa Agraria Industrial Mishollo Ltda-Coopaim en la línea de panadería durante el año 2021.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Día del Apicultor Peruano apicultura apícolas producción miel Perú

¡Hoy se celebra el Día del Apicultor Peruano!

Más de 40 000 productores trabajan la miel de abeja en aproximadamente 300 000 colmenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *