INIA oferta semillas de maíz amiláceo

Cajamarca será sede del primer festival del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha

Con ocasión de celebrar el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para cancha, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con otras instituciones, organizará el próximo 5 de mayo el “Primer festival del conocimiento y emprendimientos del maíz morado, maíz choclo y maíces para cancha”, en la plaza de armas del distrito Baños del Inca, provincia y departamento de Cajamarca.

Como se recuerda, mediante Resolución Ministerial 0337-2021, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha declarado al 5 de mayo de todos los años como el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz de Choclo y maíces para cancha, con el fin de promover la importancia de esta actividad para la economía del país, así como para generar estrategias que incrementen la calidad y competitividad de este cultivo en favor del productor.

El evento, que será liderado por la Estación Experimental Agraria Baños del Inca del INIA, tiene por finalidad transferir e intercambiar tecnología y experiencias agronómicas que permitan mejorar y conservar la calidad y productividad de este cultivo, con un enfoque agroexportador.

Esta actividad permitirá dar a conocer acerca de los avances de investigación del maíz, sistemas de producción, las semillas de alta calidad generadas por el INIA, proyectos de innovación, generación de valor agregado del cultivo, así como la cocina tradicional y la gastronomía vanguardista, entre otros.

Además, el programa estará nutrido con intervenciones de reconocidos profesionales y autoridades en el rubro, quienes compartirán experiencias en los principales aspectos de la cadena productiva de este cultivo.

El evento se realiza en coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca, gobiernos distritales y provinciales, así como la Dirección Regional de Agricultura, Cedepas Norte, organizaciones agrarias, entidades públicas y privadas vinculadas al maíz.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *