repoblamiento de vicuñas Cajamarca Perú

Cajamarca: Repoblarán con 240 vicuñas la comunidad campesina de Migma

Con el propósito de continuar fomentando la conservación, el manejo sostenible y la producción de fibra de vicuña, la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca y la comunidad campesina de Migma, distrito y provincia de Cajabamba, tomaron acuerdos para iniciar los trabajos de instalación de un módulo permanente con 240 vicuñas en 780 hectáreas.

La actividad se ejecuta en marco del proyecto “Instalación de servicios para la conservación, manejo y aprovechamiento sostenible de vicuñas en la zona alto andina de las provincias de Cajamarca, Celendín, Cutervo, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Cajabamba, en el departamento de Cajamarca”

El proyecto contempla instalar casetas de vigilancia, cerco perimétrico, módulos de control, repoblamiento con 240 vicuñas, botiquín veterinario, captura y esquila, asistencia técnica, guardaparques, elaborar planes de negocios, entre otros.

A la fecha, ya se realizaron los repoblamientos de vicuñas en el centro poblado de Ramoscucho, distrito La Libertad de Pallan, provincia Celendín; en la comunidad campesina Mochadín, provincia Cutervo; y en Lagunas de Alto Perú, distrito de Tumbaden, provincia San Pablo.

Percy Guillermo Mueras Crisóstomo, supervisor del proyecto, mencionó que para el presente año está programado instalar a las vicuñas en Migma, Llucho y Chochoguera, en la provincia de Cajabamba; y Huacrarucro en el distrito de San Juan, provincia de Cajamarca.

“El repoblamiento de vicuñas es una oportunidad económica por la venta de la fibra de vicuña (la más cara del mundo) y convertirse en un atractivo turístico” finalizó el funcionario.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *