Cajamarca reforestación pinos

Cajamarca: Reforestarán con especies nativas 3869 hectáreas en San Marcos

En la provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca, en un total de 3869 hectáreas se instalarán plantones forestales, como parte del desarrollo del componente forestal del programa regional de Siembra y Cosecha de Agua, que se ejecutará el próximo año, informó la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca.

Cabe mencionar que el proyecto se encuentra en etapa de elaboración de estudio de preinversión. El objetivo principal de esta acción es contribuir a la recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control de la erosión del suelo.

Según el equipo de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, se viene trabajando en el planteamiento del estudio, la forestación y reforestación que se realizará en 17 caseríos distribuidos en los distritos Pedro Gálvez (689 ha), José Sabogal (1121 ha), Gregorio Pita (1216 ha), Chancay (416 ha), Ichocán (366 ha) y José Manuel Quiroz (59 ha), priorizándose las áreas colindantes a las lagunas artificiales que se construirán a través del mismo proyecto, es decir, en las microcuencas del río Crisnejas.

Se instalarán, principalmente, especies nativas, como aliso, capulí, quishuar, sauco y taya; además, de otras especies como pino radiata y patula, las mismas que se producirán en siete viveros a construir en los sectores Patiñico, La Florida, José Sabogal, Muyoc, Huayobamba, Chancay e Illuca.

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *