Cajamarca | Declaran en emergencia al distrito de San Ignacio afectado por huaico

El Ejecutivo declaró en estado de emergencia el distrito de San Ignacio, provincia del mismo nombre, región Cajamarca, afectado por la caída de un huaico provocado por las intensas lluvias.

La medida estará vigente por un plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación. 

La norma indica que  el Gobierno Regional de Cajamarca y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Interior y Defensa; y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

Asimismo, sustenta que el informe de Indeci, precisa que, como consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales, se produjo un huaico que afectó vías de comunicación en el sector Casa Quemada (tramo San Ignacio–Jaén), sector Perico (tramo San Ignacio-Puerto La Balsa) y el colapso de los servicios de agua potable, alcantarillado y la planta de tratamiento de aguas servidas, en el distrito de San Ignacio.

Finalmente, la medida indica que dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes. 

Así lo dispone el Decreto Supremo N°003-2021-PMC, publicado el 15 de enero en el diario oficial El Peruano. 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado Arequipa INIA Perú

Arequipa: Productores adoptan tecnologías para mejorar producción de semillas de maíz morado

Al incrementar semillas con alto valor genético podrán mejorar el rendimiento por hectárea y obtener un producto competitivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *