Buscan controlar y mitigar las emisiones de las azucareras y carboneras en La Libertad

Buscan controlar y mitigar las emisiones de las azucareras y carboneras en La Libertad

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) realizó un taller dirigido a periodistas locales para presentar los resultados de sus intervenciones en las actividades de las empresas Casa Grande, Laredo y Andean Anthracite, que se desarrollan en el departamento de La Libertad.
Para el caso de la actividad agroindustrial llevada a cabo por las empresas Casa Grande y Laredo, Laynn Araujo, especialista en supervisión ambiental, explicó que el OEFA impulsa la cosecha verde, una alternativa tecnológica que utiliza maquinaria para la separación, recolección, compactado y aprovechamiento de materia residual de la caña de azúcar, lo que disminuye las quemas.

Buscan controlar y mitigar las emisiones de las azucareras y carboneras en La Libertad

Además, como medidas preventivas, el OEFA ha ordenado a la empresa Casa Grande establecer horarios y distancias mínimas, ambientalmente seguras, para la quema de caña en campos colindantes a centros poblados.

Con respecto a la actividad carbonera, el OEFA anunció que, tras sus acciones de supervisión, del 2021 y 2022, se impusieron multas por un total de más de 18 UIT a la empresa Andean Anthracite.

Monitoreo de la calidad del aire 

Mariella Atala, evaluadora ambiental que se encuentra de manera permanente en La Libertad, indicó que el distrito de Casa Grande cuenta con dos estaciones de monitoreo y vigilancia que miden partículas suspendidas (PM 2.5, PM 10) en la zona de influencia de la empresa Casa Grande SAA; y dos estaciones en el distrito de Salaverry, en la zona donde operan las carboneras, para evaluar los parámetros meteorológicos de velocidad y dirección del viento, temperatura, presión atmosférica, humedad relativa y precipitación pluvial.

Adicionalmente, Yesenia Coronel, jefa de la Oficina Desconcentrada de La Libertad, informó sobre el procedimiento de supervisión y las medidas ordenadas a la Municipalidad Provincial de Trujillo y las municipales distritales de Laredo, Moche, Salaverry, El Porvenir, La Esperanza, Huanchaco y Víctor Larco Herrera, que buscan el cierre definitivo del botadero El Milagro, ubicado en el distrito de Huanchaco. Al respecto señaló que los municipios tienen como plazo máximo hasta julio para el cese de vertimiento de residuos sólidos en el botadero.

Datos:

Casa Grande tiene como medidas administrativas impuestas: la prohibición de quema de caña de azúcar a una distancia menor de 2.0 km del centro poblado Roma, la restricción de realizar acciones de quema entre las 20:00 y 8:00 horas para todos los campos de cultivos de su propiedad y llevar a cabo un estudio de Modelamiento de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos para evaluar la calidad de aire en Mocan, Casa Grande, Chicama, Magdalena de Cao, Roma y Chocope.

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

exportación de papas peruanitas Perú

Exportación de papa sumó más de $542 000 en el primer trimestre del año

Despachos fueron de papa fritas en hojuelas y al hilo, seguidas de las frescas o refrigeradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *