Si bien entidades públicas informaron a inicios de año que la brecha de acceso al agua se ha disminuido en un 15 %, aún existe un 10 % de peruanos que no cuentan con un abastecimiento sostenido de este recurso. El programa Amunas de Backus ha restaurado 24.2 kilómetros de canales pre-incas que permiten almacenar agua de la época de lluvias, para luego utilizarlas en épocas de sequía.
“Somos una empresa comprometida con el cuidado y preservación del medio ambiente. Nuestra meta es restaurar 67 kilómetros de amunas para el 2025 y ser una empresa con cero emisiones para el 2040”, señaló Alejandra Campero, directora de Procurement y Sustainability de Backus.
La producción de energía eléctrica tiene un impacto directo en el medio ambiente por la generación de CO2. Ante esta situación, es importante que empresas y personas tengan un uso más responsable de esta u opten por el uso de energías renovables y trabajen activamente para reducir su huella ambiental. En seiete plantas de producción de cerveza de Backus a nivel nacional ya se adquiere energía renovable en un 70 %.
Los agricultores son parte vital de la cadena de valor del Perú y garantizar su sustentabilidad es clave. “Apoyamos a mejorar las comunidades locales donde operamos. Nos comprometimos a comprar 45 000 toneladas de maíz amarillo duro a miles de familias agricultoras en un plazo de tres años, y lo logramos en sólo dos. Además, hemos firmado un convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina para desarrollar variedades de cebada maltera que se adecúan a las condiciones climatológicas de Perú”, complementó Campero.
¿Qué podemos hacer las personas para contribuir al medio ambiente?
Ningún esfuerzo para el cuidado del medio ambiente está de más. Por eso, Backus invita a sus consumidores a retornar las botellas personales de cerveza luego de ser consumidas, impactando positivamente al medio ambiente con esta sencilla acción. “Gracias a nuestro programa Botella a Botella, el 100 % del total de botellas retornables vendidas fue recuperado. Así, alargamos su vida útil y reducimos el impacto que tienen en el ambiente, ya que una botella de vidrio puede ser reutilizada hasta 25 veces”, complementa la directora.
De esta manera, Backus reafirma su compromiso de seguir creando un futuro con más motivos para brindar, contribuyendo en la prosperidad compartida de las comunidades y el planeta. Utilizando soluciones e iniciativas basadas en la naturaleza y trabajando para impactar positivamente en las comunidades alrededor del mundo.