Ayacucho | Aprobaron ordenanza para conservar y proteger el suelo de la puna

El Consejo Regional de Ayacucho aprobó la ordenanza regional para proteger y conservar el suelo y cobertura vegetal de los ecosistemas de puna frente a la extracción ilegal. En este contexto, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente y la Dirección Forestal y de Fauna Silvestre de la Dirección Regional Agraria, elaborará las medidas de control, vigilancia y el registro de empresas dedicadas a la actividad extractiva de suelo orgánico en estrecha coordinación con los organismos públicos locales, regionales y nacionales.

La aprobación se dio tras propuesta de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GRRNGM) del Gobierno Regional de Ayacucho. “La conservación de los ecosistemas se orienta a conservar los ciclos y procesos ecológicos a prevenir, procesos de su fragmentación por actividades antrópicas y a dictar medidas de recuperación y rehabilitación, dando prioridad a ecosistemas especiales y o frágiles”, indicó el titular de la GRRNGM, William Ayala Hinostroza. 

El funcionario indicó que la Ley General del Ambiente N° 28611, en el Capítulo 1, Artículo V, del Patrimonio de la Nación, señala que los recursos naturales constituyen Patrimonio de la Nación, su protección y conservación pueden ser invocadas como causa de necesidad pública, conforme a ley.

La ordenanza se aprobó con mayoría de votos, el cual deberá ser reglamentado en el transcurso por instancias de competencia regional, puesto que la importancia amerita participación de entidades, según señala en los artículos siguientes: 

El artículo primero señala sobre la conservación y protección del suelo orgánico y cobertura ecológica vegetal de la zona con aptitud de producción forestal, asociadas a tierras para pastos del ecosistema de Puna, en el ámbito de la región.

El artículo segundo, indica la definición y alcances de la conservación y protección, también en el artículo tercero numeral medidas de control, vigilancia y registro.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *