Autoridades de Junín se capacitan en siembra y cosecha de agua

Por Teobaldo Ardiles Torres

Alcaldes y representantes de siete distritos de la mancomunidad del Canipaco y el Alto Cunas se reunieron con el equipo técnico de la Dirección Regional de Agricultura-Junín, Sierra Azul y Agrobanco para que las comunidades puedan ser beneficiarios con la capacitación sobre los lineamientos de Sierra Azul en la creación de qochas, que permitan llevar adelante el programa de siembra y cosecha de agua. 

En la reunión que se llevó a cabo en la Agencia Agraria Chupaca, respetando los protocolos de bioseguridad para evitar el contagio del coronavirus, asistieron los alcaldes de San Juan de Jarpa, Sr. Juan Samaniego Gavino; de Chongos Alto, Sr. Roberto Juica Lozano; de Chicche, Adolfo Román Macha; de Carhuacallanga, Sra. Judith Eulogio Eulogio; de Colca, Sr. José Luis Cerón Nestares y de Chupuro, Sr. Nelson Munive Valentín, así como las representantes de la Municipalidad de Chacapampa.

El Ing. Luis Alzamora Grados, coordinador regional de Sierra Azul, se encargó de dar las pautas necesarias a los asistentes sobre los lineamientos para la inversión de optimización de siembra y cosecha de agua en qochas, actividad que podría mejorar la calidad de vida de los agricultores, ganaderos y pobladores de las comunidades.

Por su parte, el director regional de Agricultura, Ing. Ulises Panez Beraún, reconoció que en estas comunidades hay un gran potencial para siembra y cosecha de agua, puesto que hay varias  comunidades que cuentan con lagunas y qochas, también  poseen campos para forestación con árboles nativos que se podrían ampliar con más plantas forestales  con capacidad de captura del agua del medio ambiente.

De otro lado, representantes del Agrobanco, expusieron  sobre las ventajas y requisitos de acceder a créditos por asociaciones para los agricultores, productores y ganaderos.

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Artesanos huancavelicanos se preparan para rescatar los saberes ancestrales en curtiembre

Aprovechando las pieles de ovinos podrán obtener productos como correas, carteras, gorras, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *