Artesanos de Huancavelica brillan en concurso organizado por Mincetur

Artesanos de Huancavelica brillan en concurso organizado por Mincetur

El talento de los artesanos huancavelicanos en las líneas textiles, cerámicas, mates burilados y talabartería sigue dando mucho que hablar y destacando en diversos concursos y reconocimientos organizados por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Mincetur) e instituciones privadas.

Esta vez, el artesano talabartero huancavelicano, Fredy Morán Chávez, se consolida como uno de los finalistas del concurso “Innovación en la Artesanía y X Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana” organizado por la Dirección General de Artesanía del Mincetur.

Morán Chávez es destacado en la categoría procesos productivos, la cual premia las propuestas más innovadoras en el desarrollo, uso y mejora de procedimientos, herramientas, equipos e insumos para la producción artesanal, evidenciando mejoras significativas en la productividad y/o en la calidad del producto.

Fredy es beneficiario del proyecto “Mejoramiento de la prestación de servicios de apoyo a la actividad artesanal en el departamento de Huancavelica” que ejecuta el gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, la cual asiste a artesanos de las provincias de Huancavelica, Acobamba, Angaraes y Churcampa, brindándoles asistencia técnica, formalización y asesoramiento comercial.

Asimismo, Luis Felipe Manrique, artista plástico que fue reconocido Artesano Creativo Bicentenario en el 2021; recientemente, fue destacado como parte de la campaña Peruanos que Suman de El Comercio y el BCP como representante de la región Huancavelica por su destacada labor en la preservación de trabajos en maguey y tela encolada.

 

 

 

 

 

 

Sobre Agro Perú

AGROPERÚ INFORMA, abre un nuevo surco de esperanza para lograr la reivindicación del campesino y promover el desarrollo a partir del agro, con base en principios e ideales con los que ha sido forjado este equipo humano que la lidera y que tiene en sus manos la responsabilidad de trabajar creativamente para revertir la actual situación en la que se encuentra el sector prioritario de la economía nacional, a través de propuestas basadas en nuestra realidad nacional, con el compromiso de mantener la independencia, pluralidad de opiniones, los niveles de calidad y objetividad en el tratamiento de las información.

Compruebe también

Procompite Lambayeque entrega cheque a productores de café Perú

Lambayeque: Entregan cheques por casi S/16 millones a ganadores del Procompite 2023

Se impulsará las cadenas productivas agropecuarias, artesanales, acuicultura, gastronomía y metalmecánica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *